martes, 29 de abril de 2008

jueves, 24 de abril de 2008

LIGAS A LOS BLOGS DE LA CLASE

Escriban en los comentarios, la liga hacia sus blogs para que todos entremos a leer y comentar

martes, 22 de abril de 2008

La inversión en TI en Latinoamérica

IDC es una firma importante a nivel mundial de consultoría e inteligencia de mercados en tecnologías de información, telecomunicaciones, y sus mercados.

IDC pronostica que América Latina registrará el mayor crecimiento en inversión en TI en todo el mundo alcanzando un 12% con respecto al año pasado. Esto no es extraño si analizamos las cifras de años anteriores donde se comprueba esta tendencia creciente.

Las razones - explican - corresponden a que "proveedores globales girarán su atención a regiones emergentes, como inversiones alternativas a la reducción del gasto en TI en los grandes países” - palabras de Ricardo Villate, vicepresidente de investigación y consultoría de América Latina.

Las áreas de mayor impacto son::
  • El “SaaS” (Software como servicio) se consolidará
  • La necesidad de los empleados de estar en la oficina bajará, por la presencia creciente de notebooks y smartphones.
  • El software de código abierto evoluciona, y la adopción de estos programas es una “tendencia inevitable”.
  • La virtualización 2.0 transforma el hardware en servicios, lo que significa una oportunidad a los proveedores de software.
Este crecimiento deberá reflejarse en México también. Estoy convencido que tenemos gente capacitada de nivel internacional para ofrecer servicios tecnológicos con soluciones globales que por el costo y calidad sean atractivas al mercado mundial.

¿Tenemos oportunidad los mexicanos de competir en ese crecimiento? ¿Somos una opción interesante para inversionistas extranjeros? ¿Qué características están a nuestro favor y cuáles en contra?

Te invito a participar de este tema, deja tu comentario...

Mi opinión: Sí, México competirá fuertemente, y podemos crecer aún más si olvidamos nuestros eternos estigmas y nos enfocamos en resultados...

lunes, 21 de abril de 2008

¿Que tan buenos han sido los impactos de la tecnología?

Pues tuvimos nuestra primera sesión y salí contento en general de la forma en que se dió, sin embargo hubo 2 o 3 cositas que me llamaron la atención y que dan pié a el tema del que hablaré...

Desde el principio de la clase hubo personas que no veían el video que les puse, estaban observando los monitores de sus laptops y escribian algo que seguramente no tenía nada que ver con el video, es mas, hasta sonrisitas... Sintomas del uso de la mensajería instantanea, mejor conocido en México por su popularidad como el messenger (o mazinger para los ochenteros, jeje)...

Al ver esa situación recordé este video que muestran impactos que ha tenido la tecnología en los aspectos educativos y sociales de las personas, echenle un ojo, esta muy bueno...



...Podría decir que efectivamente hay un cambio social en cuanto a como hacemos las cosas y nos relacionamos a partir de la existencia de estas tecnologías, eso es evidente... esto no solo afecta en los salones de clases.

Puedo contar que en mi experiencia el messenger provocaba un bajón de mi productividad por la ansiedad de estar constantemente conectado con mis amigos (y principalmente mis amigas, claro). Sin embargo, la IM(Mensajería Instantanea) puede ser una herramienta muy efectiva en el flujo de las comunicaciones en una empresa...

¿Cómo encontrar el balance?... ¿Debemos evitar estas tecnologías en ambientes laborales?... ¿En nuestro salón de clases?... ¿Tú que opinas?... Cuéntame tus experiencias de productividad/inproductividad generada por la tecnología...

Siempre se ha dicho que la tecnología es en favor del hombre... el problema quizas esté en si el hombre es capaz de identificar el mejor uso de la tecnología en tiempo y forma...

miércoles, 16 de abril de 2008

Bienvenidos

Pues comenzamos la materia con la intensión de usar y conocer las herramientas de información
con las que contamos en la actualidad, es por eso que este Blog o Bitácora nos pone en contexto de lo que está pasando en el mundo de internet y nos invita a investigar más.

Esta materia es diferente porque mientras estamos platicando nuevas cosas van surgiendo así que tu puedes aportar al conocimeinto del grupo y es justamente lo que esperamos, que en este espacio aportes tus ideas, nos proporciones ligas interesantes, informes de tecnologías o herramientas que te encuentres, este es un espacio conversacional de muchos a muchos...

Te dejo el video visto en clase, personalmente me gusta mucho y me gusta mostrarlo... me hace pensar en que punto en todo eso estoy yo y donde quiero estar, que papel voy a asumir y si me voy a subir a ese camión... tú que piensas?